Ómicron, cómo actúa y lo que falta por aprender
“Todo es más
arriesgado ahora porque la ómicron es mucho más contagiosa”, dijo el doctor S.
Wesley Long, quien dirige el laboratorio de análisis del Hospital Metodista de
Houston, y quien en la última semana canceló varios planes para evitar la
exposición.
La ómicron es ahora
la variante dominante en Estados Unidos, dijeron el lunes funcionarios
federales de salud, y representó cerca de tres de cada cuatro nuevas
infecciones la semana pasada.
Su velocidad de
propagación, que supera incluso la de la variante delta, tiene perplejos a los
funcionarios de salud pública. En tres semanas, la ómicron representa el 80%
de los nuevos casos sintomáticos diagnosticados en los centros de
pruebas del Hospital Metodista de Houston. La variante delta tardó tres meses
en alcanzar ese mismo nivel, explicó Long.
??La rápida
propagación de la mutación y su capacidad de evadir la inmunidad llegó en un
mal momento: justo cuando aumentaron los viajes y mucha gente bajó la guardia.
En cualquier caso,
todavía no está claro cómo afectará al mundo la ola de ómicron, ya que hay
muchas preguntas sin respuesta. Aquí lo último que se sabe y lo que aún falta
por saber sobre esta variante.
¿CUÁNTA PROTECCIÓN
OFRECEN LAS VACUNAS?
Las vacunas aplicadas
en Estados Unidos y en todo el mundo no ofrecen tanta protección contra ómicron
como lo han hecho contra las versiones anteriores del coronavirus. Sin embargo,
siguen siendo de gran ayuda.
Las pruebas de
laboratorio muestran que, aunque dos dosis no sean suficientes para prevenir la
infección, una inyección de refuerzo de la vacuna de Pfizer o de
Moderna produce anticuerpos que combaten el virus y son capaces de
hacer frente a ómicron.
Los niveles de
anticuerpos descienden de forma natural con el paso del tiempo, y un refuerzo
los vuelve a elevar, 25 veces en el caso de la inyección extra de Pfizer y 37
veces en el de Moderna.
Nadie sabe con
exactitud qué nivel es lo suficientemente alto, ni cuánto tiempo pasará
antes de que los niveles de anticuerpos empiecen a descender de nuevo.
Después de un
refuerzo, la protección contra una infección por ómicron sigue siendo un 20%
menor que la protección contra la variante delta, dijo el doctor Egon Ozer, de
la Universidad Northwestern.
Pero si el virus
supera esa primera línea de defensa, los vacunados cuentan con capas
adicionales de protección.
“Las vacunas van a
proteger contra la enfermedad grave, la hospitalización y la muerte”, dijo
Long, del Hospital Metodista. “Y eso es realmente lo más importante”.
¿QUÉ PASA CON LA
INMUNIDAD NATURAL?
Parece que una
infección previa no ofrece mucha protección contra un contagio por ómicron,
aunque, al igual que con la vacunación, puede reducir la posibilidad de una
enfermedad grave.
En Sudáfrica, donde
la ómicron está muy extendida, los científicos informaron de un aumento de las
reinfecciones que no habían observado con las dos mutaciones anteriores
que circularon por el país, incluida la delta.
En Gran Bretaña, un
informe del Imperial College de Londres reveló el viernes que el riesgo de
reinfección por ómicron es cinco veces mayor en comparación con la variante
delta.
Los expertos en salud
dicen que cualquier persona que haya sobrevivido a un contagio de COVID-19
debería vacunarse, ya que la combinación suele ofrecer una mayor protección.
¿POR QUÉ OTRA RAZÓN
SE PROPAGA TAN RÁPIDO LA ÓMICRON?
Algunos científicos
intentan descifrar las docenas de mutaciones que posee la variante ómicron para
averiguar qué más ocurre. Hace poco, unos investigadores de Hong Kong dieron a
conocer indicios de que la nueva variante del coronavirus puede multiplicarse
más rápido en las vías respiratorias que delta, aunque no con la misma eficacia
en lo profundo de los pulmones.
Lo que los
científicos no pueden medir es el comportamiento humano: En muchos
lugares se relajaron las restricciones, el invierno obligó a celebrar
reuniones en interiores y los viajes se dispararon justo cuando ómicron comenzó
a propagarse.
¿ÓMICRON PROVOCA UNA
ENFERMEDAD MÁS LEVE?
Todavía es demasiado
pronto para saberlo, sobre todo teniendo en cuenta que si los vacunados
contraen una infección, ésta debería ser más leve que si ómicron ataca a los no
vacunados.
Los primeros informes
de Sudáfrica indicaban que la enfermedad es más leve, pero
los médicos no están seguros de si esto se debe a que la población es bastante
joven, o a que muchos conservan cierta protección de una infección delta
reciente.
Y el estudio
británico no encontró pruebas de que ómicron haya sido más leve que delta en
Gran Bretaña, aun cuando los adultos jóvenes —que se esperaría que tuvieran una
enfermedad más leve— tenían mayores tasas de infección con la ómicron.
“Hay un indicio, y
creo que muchos de nosotros tenemos la esperanza, de que ómicron será menos
grave. Pero no creo que se pueda apostar por eso. Todavía estamos
hablando del SARS CoV-2, un virus que ha matado a millones de personas”, dijo
el doctor Jacob Lemieux, que supervisa las variantes para una colaboración de
investigación dirigida por la Escuela de Medicina de Harvard.
¿QUIÉN TIENE MÁS
RIESGO?
Basándonos en el
comportamiento de otras variantes, “si eres una persona mayor, si tienes
afecciones subyacentes, si eres obeso, es más probable que desarrolles una
enfermedad grave. No creo que sea diferente” a otras variantes, dijo el doctor
Carlos del Río, de la Universidad Emory.
Pero aunque no te
sientas muy mal, una infección por ómicron podría arruinarte las
vacaciones. Los expertos coinciden en que, además de vacunarse y
ponerse una dosis de refuerzo, es conveniente volver a los fundamentos de la
prevención: usar mascarillas en interiores, evitar las multitudes y mantener la
distancia. AP
Comentarios
Publicar un comentario