Biden anuncia pruebas sin costo sobre coronavirus
Desde la Casa Blanca,
Biden detalló importantes cambios a su plan invernal contra el COVID-19,
viéndose obligado por la llegada de la variante de rápida propagación, de la
cual los científicos aún no conocen plenamente sus propiedades. Sin embargo, su
mensaje dejó claro que las personas vacunadas podrían tener festividades
navideñas cercanas a lo normal, mientras que la época invernal podría ser
potencialmente peligrosa para quienes no están inoculados.
Sus declaraciones,
enfatizó, no son políticas. Destacó que el expresidente Donald Trump ya recibió
su dosis de refuerzo, y aseguró que vacunarse es “deber patriótico” de los
estadounidenses. “Es lo más responsable que podemos hacer”, dijo el mandatario.
“(La variante) ómicron es grave y potencialmente mortal para aquellos que no
están vacunados”.
Biden arremetió
contra las redes sociales y presentadores de televisión de paga que han hecho
declaraciones engañosas para desalentar a la población a vacunarse.
El brote de esta
mutación del coronavirus ha obligado al gobierno federal a ser más agresivo en
atender la posible oleada de infecciones, pero Biden le prometió a la agotada
nación que no habrá un cierre a gran escala de escuelas o negocios.
“Sé que están
cansados, sé que están frustrados. Todos queremos que todo esto acabe. Pero
seguimos en esto”, comentó. “También tenemos más herramientas que antes.
Estamos listos y dejaremos esto atrás”.
El plan de Biden se
basa en la decisión de que el gobierno adquiera 500 millones de pruebas rápidas
que serán distribuidas sin costo a la población a partir de enero. Las personas
utilizarán un nuevo sitio web para ordenar sus pruebas, las cuales se enviarían
por correo sin cargo alguno, indicó la Casa Blanca.
Ómicron en Miami
En cuestión de semanas, la ómicron superó a la delta como la variante dominante
del coronavirus en el condado de Miami-Dade, de acuerdo con los datos de
vigilancia genómica.
La secuenciación
genética del virus mostró que la presencia de la variante ómicron creció de una
pequeña fracción de cientos de muestras tomadas en la primera semana de
diciembre a tres de cada cuatro pruebas realizadas la semana pasada.
“Es absolutamente
sorprendente cuán contagiosa ha demostrado ser esta variante”, comentó la
alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, al periódico Miami Herald. Su
oficina fue la encargada de proporcionar los datos de vigilancia genómica.
El condado contrató a
NOMI Health para que se encargara de realizar las pruebas, administrar las
vacunas y hacer la secuenciación.
SEPA MÁS
Expansión.
La variante también está arrasando a lo largo y ancho de la nación,
representando el 73% de las infecciones nuevas registradas la semana pasada,
informaron funcionarios federales de salud. AP
Comentarios
Publicar un comentario