Obras Públicas realiza licitación para adquirir cien camionetas que usará en labores de la institución
Santo Domingo
Durante la apertura del Proceso de Comparación de Precios, realizado en
el Club Recreativo y Cultural del MOPC, cuatro empresas presentaron ofertas en
sobres cerrados, y de inmediato el Comité procedió a verificar que los
documentos de cada ofertante cumplieran con los requisitos de ley para poder
ser tomado en cuenta.
Las empresas participantes fueron Santo Domingo Motors, con su
representante Engels Valentín Reynoso; Bonanza Dominicana, por César Sánchez;
Viamar, por Marcia Portes, así como Auto Camiones, en la persona de Edwin Peña.
El Comité de Compras y Contrataciones Públicas del MOPC lo preside el
ministro Deligne Ascención, quien estuvo representado por su asistente Nelson
Maloney. Los demás integrantes son José Madé, director de Planificación y
Desarrollo; Alejandro Ramírez, director Administrativo y Financiero; Lérida
Tobal, directora de Libre Acceso y Transparencia, y Domingo Santana Castillo,
director jurídico.
También, la doctora Carina Cedano, directora de la Comisión de Compras y
Contrataciones de Obras Públicas, y quien asiste con voz, pero sin derecho a
voto.
Maloney explicó que las camionetas serán 90 automáticas y 10 mecánicas,
adquiridas durante cinco lotes, y que luego de comparar las ofertas, conforme a
lo que dispone la ley, el Comité de Compras y Contrataciones del MOPC
determinará las empresas que resulten beneficiadas.
Dijo que inicialmente se iban a conocer las ofertas técnicas presentada
en sobre A. Luego, el 23 de marzo el proceso sigue con el sobre B de las
ofertas económicas, “y finalmente el 6 de abril anunciaremos la adjudicación
con los ganadores”.
Entre los documentos que son verificados por el Comité de Compras y
Contrataciones de Obras Públicas para validar la participación de los
interesados en estas licitaciones figuran una certificación al día de pago en
la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), registro mercantil,
certificación financiera, registro de proveedores del Estado, descripción de
los trabajos a realizar, comprobación de declaración jurada, entre otros.
El proceso de comparación de precios realizado está marcado con el número
MOPC-CCC-LPN-2020-0012, y se trata de una acción que lleva a cabo la
institución de manera regular, donde las empresas presentan sus propuestas por
escrito, o lo hacen de manera virtual por medio del portal de la institución.
Comentarios
Publicar un comentario