Despliegue militar ante amenaza en estados de EUA

Washington. - La amenaza de que grupos violentos acudieran ayer domingo a las capitales es­tatales en una serie de ma­nifestaciones llevó a los gobernadores a hacer una enorme demostración de fuerza e imponer estrictas medidas de seguridad en las sedes parlamentarias de todo el país.

Las cercas, tablones en las ventanas y líneas de policías y guardias nacio­nales transformaron el as­pecto de las cámaras le­gislativas de cara a las manifestaciones previstas antes de la investidura el miércoles del presidente electo, Joe Biden.

Las medidas de seguri­dad pretendían proteger las sedes de gobierno de la clase de violencia registra­da el 6 de enero en el Ca­pitolio de Estados Unidos, donde una turba que apo­yaba al presidente, Donald Trump, irrumpió en el edi­ficio cuando el Congreso estaba certificando los vo­tos del Colegio Electoral.

Protestas en estados

El FBI ha advertido del po­tencial de una protesta ar­mada en el Capitolio fe­deral y los 50 capitolios estatales a partir de este fin de semana. Algunos men­sajes en medios sociales anunciaban marchas para ayer domingo, aunque no estaba claro cuánta gente podría acudir.

La seguridad en Was­hington D.C. se ha redobla­do antes de la ceremonia de investidura. Altas cer­cas rodean el Capitolio, la zona del National Mall se ha cerrado al público gene­ral y la alcaldesa del Distri­to de Columbia ha pedido a la gente que no visite la zo­na. Estaba previsto que a lo largo de la semana llegaran unos 25,000 guardias na­cionales de todo el país.

En los diferentes estados, algunas autoridades dijeron no tener indicios concretos de manifestaciones, mucho menos violentas. Sin em­bargo, muchas autoridades estatales prometieron estar preparadas por si acaso. Se­ñalaron que no querían que se repitiera el asalto masivo al Capitolio, en el que mu­rieron un policía del Capito­lio y otras cuatro personas. Docenas de agentes resulta­ron heridos.

Unidad.

El presidente electo Joe Biden usará su discurso inaugural para hacer un llamado a la unidad na­cional, y al iniciar su ges­tión le dará prioridad a la lucha contra la pande­mia y a revocar las me­didas más controversia­les del saliente Donald Trump, se informó ayer.

Kamala Harris.

La vicepresidenta electa Kamala Harris renuncia­rá a su escaño en el Se­nado hoy lunes, dos días antes de ser juramenta­da junto con el presiden­te electo Joe Biden. AP

 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Programa Servicio Legal UASD ha atendido mil 200 casos en 2024

BCRD retoma el ciclo de reducciones de su tasa de política monetaria, disminuyendo en 25 puntos básicos, de 7.00 % a 6.75 % anual

Empresas SOS Carbon y SOS Biotech ganan premio de Proindustria en las categorías “Innovación de Productos” y “Excelencia a la Innovación”