100 millones casos en la tercera ola Covid

Washington. - El mundo llegó ayer mar­tes a los 100 millones de casos de Covid-19, con EE.UU., la India y Brasil, como los países con más contagios, según los datos independientes de la Uni­versidad Johns Hopkins.

En tan solo dos meses y 18 días se ha duplicado el número de casos de co­vid-19, ya que la cota de los 50 millones se alcanzó el pasado 8 de noviembre, de acuerdo con el recuen­to de la Johns Hopkins.

A las 15.00 hora del Es­te de EE.UU. (20.00 ho­ra GMT), el mundo re­gistraba un total de 100.032.461 contagios.

EE.UU. es el país con más infecciones, con 25.362.794; seguido de la India, con 10.676.838; Brasil, con 8.871.393; Rusia, con 3.716.228; y el Reino Unido, con 3.700.235.

España, el séptimo

España es el séptimo país en número de ca­sos con 2.629.817; mien­tras que las naciones la­tinoamericanas con más contagios son: Colom­bia (2.027.746), Argenti­na (1.874.801) y México (1.771.740), que ocupan los puestos undécimo, duodécimo y décimo ter­cero, a nivel mundial.

Respecto a las muertes, el mundo ha sufrido un total de 2.149.818 de­cesos por la pandemia: EE.UU. contabiliza la ma­yor cifra de fallecidos, con 423.010; seguido de Bra­sil, con 217.664; la India, con 153.587; México, con 150.273; y el Reino Unido, con 100.358.

Por detrás de esos y otros países está España en décimo lugar, con 56.794 muertos.

Aparte de México, que es cuarto, los Estados latinoa­mericanos con el mayor nú­mero de decesos en el mun­do son Colombia (51.747), Argentina (47.034) y Perú (39.777), que a escala in­ternacional son duodécimo, décimo tercero y décimo quinto, respectivamente.

Estos datos se dan a cono­cer semanas después de que se pusieran en marcha campañas de vacunación contra la covid-19 en distin­tos países y en medio de un repunte global de los casos, tras la detección de nuevas variantes del coronavirus, como las encontradas en el Reino Unido, Brasil y Sudá­frica. EFE y Nip tienen un caso cada uno y hay 4 en el sudeste.

BRASIL
Descontrol

La pandemia continúa fuera de control en Bra­sil, en medio de las di­ficultades del Gobierno para adquirir más vacu­nas de la covid-19, que han llevado al presiden­te Jair Bolsonaro a de­fender ayer martes la posibilidad de que em­presas privadas com­pren dosis por su cuen­ta para inmunizar a sus empleados.
EFE

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Programa Servicio Legal UASD ha atendido mil 200 casos en 2024

BCRD retoma el ciclo de reducciones de su tasa de política monetaria, disminuyendo en 25 puntos básicos, de 7.00 % a 6.75 % anual

Empresas SOS Carbon y SOS Biotech ganan premio de Proindustria en las categorías “Innovación de Productos” y “Excelencia a la Innovación”