Alfredo Pacheco mantiene su protección frente a la justicia
Demóstenes Martínez defendió el informe rendido por el
Consejo de Disciplina, presidido por él, para que Pacheco retenga su protección
congresional.
Explicó que la Procuraduría General no era la apropiada para enviar
la solicitud del retiro, pues eso le correspondía al tribunal apoderado, que en
el caso en cuestión es la Suprema Corte de Justicia (SCJ).
A propósito, destacó que la SCJ fue la que designó a
Francisco Ortega Polanco como juez de la Instrucción Especial para que
conociera de las acusaciones hechas por el Ministerio Público en el referido
caso de los sobornos.
Martínez también alegó que el magistrado Ortega Polanco no le
varió la medida de coerción a Pacheco, por lo que ya la solicitud carece de
validez.
Además, según él, la inmunidad trasciende los 150 días de la
legislatura, pues dura los cuatro años del período legislativo.
La medida de coerción contra Pacheco consistió en el pago de
5 millones de pesos como garantía económica.
El rechazo a la solicitud convocó la aprobación unánime de
los diputados: 131 votos contra cero.
Por otro lado, se recuerda que los senadores de San Cristóbal
y Santiago, Tommy Galán y Julio César Valentín, aún están pendientes de si
retienen o no la impunidad parlamentaria, por su implicación en el mismo caso.
Fuente: www.hoy.com.do
Comentarios
Publicar un comentario