Elecciones en Estados Unidos, la hora cero
Los neoyorquinos hacen colas para votar entre el desastre del
huracán “Sandy”
EN NUEVA JERSEY SE HA PERMITIDO, QUE SE PUEDA VOTAR POR
PRIMERA
VEZ A TRAVÉS DE CORREO ELECTRÓNICO O FAX
EFE
Nueva York
Los habitantes de Nueva York y su región están haciendo largas
colas hoy
para votar, de forma entusiasta y disciplinada, pese a que la zona
aún está
lejos de superar el desastre causado por el huracán "Sandy"
la semana
pasada.
Los colegios electorales abrieron desde las 06.00 hora
local en la ciudad
(11.00 GMT) y a primera hora de la mañana ya se comenzaban a
formar
colas en muchos de ellos a pesar del frío, pero la votación procedía con
agilidad y las filas avanzaban rápido.
En la zona de Rockaways (Queens), una de las más afectadas
por el huracán
y donde aún no hay electricidad, se formaron filas desde primera
hora de la
mañana.
Esta jornada electoral tiene un sabor muy especial en
Nueva York y su área metropolitana, donde más de un millón de personas sigue
sin electricidad y
varias decenas de miles han sufrido la pérdida o daños
graves en sus casas a
causa de "Sandy".
Debido a ello, los estados de Nueva York y Nueva Jersey
han tomado
medidas sin precedentes para garantizar que los ciudadanos ejercen
el derecho
al voto.
Los ciudadanos de ambos estados desplazados por el huracán
"Sandy" podrán
votar en cualquier colegio electoral de su estado,
mientras que en Nueva Jersey
se ha permitido, adicionalmente, que se pueda
votar por primera vez a través de correo electrónico o fax.
En la Gran Manzana, un total de 61 centros de voto han
tenido que ser
trasladados debido a que los edificios previstos inicialmente
fueron dañados
por el huracán o están siendo empleados como albergues para
desplazados
o almacenamiento y distribución de ayuda.
El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, depositó sus
papeletas muy
temprano, a las 09.00 hora local (14.00 GMT) en el centro de voto
instalado
en una escuela pública situada muy cerca de su casa, en el barrio de
Upper
East Side.
Bloomberg apoyó públicamente la semana al actual
presidente, el
demócrata Barack Obama.
Comentarios
Publicar un comentario