CONAVIHSIDA destina 107 millones de pesos para el fortalecimiento de la Respuesta Nacional
Santo
Domingo.- El
Consejo Nacional para el VIH y SIDA (CONAVIHSIDA) destinó 107 millones de pesos
para fortalecer la Respuesta Nacional
al VIH y SIDA, procedentes de un Acuerdo de Donación con el Fondo Mundial de
Lucha contra el SIDA, la
Tuberculosis y la
Malaria.
En una primera etapa serán entregados RD$75 millones, y en los
próximos días, como parte de la segunda etapa del proyecto, se entregara una
partida de 32 millones.
El
doctor Víctor Terrero, director ejecutivo de la institución, aseguró que los nuevos
fondos son el resultado de la estrategia de recuperación de la donación del
Fondo Mundial, impulsada por la presente gestión, ante las dificultades financieras
Los
recursos serán utilizados en acciones de prevención, movilización social,
monitoreo y atención integral en los próximos años, dijo Terrero.
El
funcionario informó que hay una garantía de abastecimiento de medicamentos
antirretrovirales para las personas que viven con VIH y SIDA hasta el mes de
mayo. “Sabemos que nos esperan desafíos importantes en lo inmediato, pero como
parte de la recuperación de los recursos del Fondo Mundial, haremos esfuerzos
para enfrentarlos”, puntualizó Terrero.
El
funcionario hizo entrega de una primera partida de unos 27.5 millones de pesos,
a 15 instituciones públicas y privadas, entre estas los ministerios de Salud Pública,
Educación, Trabajo y Educación Superior, Ciencia y Tecnología.
También
el Laboratorio Nacional Dr. Defilló, Coalición de ONGSIDA, ASOLSIDA, la Red de Personas que Viven con
VIH (REDOVIH), Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Clínica Familiar Mir,
Mesón de Dios, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Aids for
Aids y ASODEMUSA.
“Hoy
estamos abriendo una nueva etapa en las estrategias de prevención y atención ante
el VIH, en busca de garantizar la sostenibilidad de la Respuesta Nacional
y hacer énfasis en mejorar la calidad de los servicios”, indicó.
El
CONAVIHSIDA tiene previsto, en el curso del proyecto, entregar más de 40
millones de pesos al Ministerio de Salud que serán utilizados en varios
programas.
A
través de la Dirección
de Fortalecimiento de los Servicios de Salud (DDF), de ese ministerio, se llevarán a cabo acciones para la captación
de personas con VIH mediante la promoción de pruebas de VIH con consejería,
mejorar la calidad de la atención integral en los diferentes servicios,
impulsar acciones efectivas en el Programa Nacional de Prevención Materno
Infantil, dar respuesta al sistema de información en VIH y SIDA y apoyar el
Sistema Único de Gestión de Medicamentos e Insumos.
En
tanto, el Ministerio de Educación, beneficiario de 7.3 millones de pesos, tiene
la responsabilidad de fortalecer el Programa Educativo Afectivo Sexual en los
niveles básicos y medio en las escuelas de todo el país.
Con
los fondos del proyecto, el Ministerio de Trabajo tiene previsto lograr el
cumplimiento de las políticas de VIH en los centros de trabajo, y prevenir
todas formas de discriminación en esos escenarios.
“Hemos
concebido acciones a todo lo largo del país a fin de impactar positivamente los
indicadores y alcanzar el objetivo de reducir la epidemia del VIH en la Republica Dominicana ”,
sostuvo Terrero.
En
el acto de entrega de la primera partida, los representantes de las
instituciones suscribieron un contrato contentivo de los montos generales y los
compromisos asumidos.
Comentarios
Publicar un comentario