Cristianos instan parar inflación y freno a violencia

La Asociación de Iglesias Jesucristo Fuente de Amor mostró preocupación por el auge de los males sociales y llamó al Gobierno a frenar el alto costo de los artículos de primera necesidad, el narcotráfico, modificación de la ley de hidrocarburos, control del tránsito y otros puntos.

Urgió afianzar la lucha contra la violencia intrafamiliar y el feminicidio, con acciones sociales bien enfocadas, desde el ámbito familiar, a fin de evitar más dolor para las familias y comunidades.
“Llamamos al gobierno a auxiliar a los desfavorecidos, articular políticas en favor de envejecientes, discapacitados, enfermos, niños de la calle, madres solteras, viudas, huérfanos y reclusos”.

Otro punto es agilizar la reforma policial para un cuerpo profesionalizado, eficiente, justo y amigo de las comunidades y la inmediata aprobación del Código Penal, sin las tres causales del aborto.

Por otro lado, el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) y el Gabinete de Niñez y Adolescencia (Gana) alertaron sobre la gravedad de aprobar la modificación del Código Penal (CP)permitiendo la violencia contra niños, niñas y adolescentes, bajo el alegato deejercer la disciplina en el hogar, en franco atentado contra su integridad física y emocional.

Ambas entidades indicaron que con la modificación, contenida en el artículo 123 del proyecto, los legisladores pretenden consagrar como eximente de violencia intrafamiliar “la corrección y disciplina a los hijos, ejercida por los padres o tutores, sin patrón de violencia o abuso físico”.

Consideran que esa acción contradiría lo establecido por la Ley 24-97 de Violencia Intrafamiliar y la Ley 136-03 que crea el Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Programa Servicio Legal UASD ha atendido mil 200 casos en 2024

BCRD retoma el ciclo de reducciones de su tasa de política monetaria, disminuyendo en 25 puntos básicos, de 7.00 % a 6.75 % anual

Empresas SOS Carbon y SOS Biotech ganan premio de Proindustria en las categorías “Innovación de Productos” y “Excelencia a la Innovación”