Brasil vota hoy y decidirá entre Rousseff o Neves

RÍO DE JANEIRO. AFP. La presidenta Dilma Rousseff y su rival socialdemócrata Aecio Neves cerraron el sábado sus campañas para el balotaje más reñido de la historia reciente en Brasil. Tras una campaña electoral llena de dramas, sorpresas y agresivos ataques entre los contendientes, Rousseff aventaja por entre cuatro y seis puntos a Neves, según las últimas encuestas.
A apenas unas horas de que se abran los centros de votación el domingo, los sondeos de Datafolha e Ibope señalaron que Rousseff perdió un punto y Neves recuperó otro respecto a los números del jueves. Para Datafolha, la presidenta tiene 52% contra 48% de su rival.
Para Ibope, Rousseff aventaja a Neves por 53% contra 47%. Un total de 142.8 millones de brasileños están convocados a las urnas por segunda vez en un mes el domingo, después de la primera vuelta celebrada el 5 de octubre. Rousseff, una exguerrillera de 66 años que fue electa la primer mujer presidenta de Brasil y quiere ampliar los 12 años del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda) en el poder, hizo una caminata por las calles de Porto Alegre (sur), donde creció y votará el domingo, en un intento por convencer a millones de indecisos que pueden definir el balotaje.
Aecio Neves, un exsenador y exgobernador de 54 años del Partido de la Socialdemocracia Brasileña (PSDB) que encarna el cambio y es el preferido de los mercados, visitó la tumba en Minas Gerais (sureste) de su abuelo, el presidente electo Tancredo Neves, gran figura de la transición a la democracia pero fallecido en 1985 antes de asumir el cargo.
Ambos rivales se han disputado el liderazgo en los sondeos desde que pasaron al segundo turno y dejaron atrás a la ecologista Marina Silva, que entró inesperadamente en la carrera tras la muerte del presidenciable socialista Eduardo Campos en un accidente de avión. Silva quedó tercera y ahora apoya a Neves.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Programa Servicio Legal UASD ha atendido mil 200 casos en 2024

BCRD retoma el ciclo de reducciones de su tasa de política monetaria, disminuyendo en 25 puntos básicos, de 7.00 % a 6.75 % anual

Empresas SOS Carbon y SOS Biotech ganan premio de Proindustria en las categorías “Innovación de Productos” y “Excelencia a la Innovación”