Entidades buscan sensibilizar a las comunidades sobre VIH/Sida



Con el objetivo de sensibilizar a la población y evitar que se sigan produciendo violaciones a los derechos de las personas con VIH/sida, la empresa TDC, especializada en el manejo de hidrocarburos y saneamiento ambiental, conjuntamente con el Consejo Nacional de VIH/sida (CONAVIHSIDA) realizó el taller “VIH/Sida en el trabajo, aspectos legales”.
Al conmemorarse el día internacional del VIH/Sida, expertos abordaron el tema de los estigmas sociales y la discriminación laboral, principales problemas que más impacto generan a los que padecen de la terrible enfermedad. Se trata de una lucha contra la discriminación, en la cual la comunidad se empoderó de sus derechos para que haya una igualdad entre las personas que conviven con esta condición.
“Como parte de nuestro compromiso con la comunidad hemos desarrollado este taller, porque no es posible que despidan personas de su puesto de trabajo y les impida tener acceso a un empleo digno solo por tener Sida. 
Esta enfermedad, a estas alturas, es una condición de salud crónica igual que la diabetes y la hipertensión arterial”, apuntó José Luis Hernández Cedeño, director de Responsabilidad Social de TDC.
El taller estuvo dirigido a los residentes de las comunidades Los Ángeles y Peralejos en el Kilómetro 12 de la Autopista Duarte, además del personal de supervisión de TDC y representantes de empresas aledañas a la zona.
En los próximos meses la empresa TDC seguirá impulsando una serie de acciones de responsabilidad social y comunitaria, entre ellos talleres sobre violencia de género, prevención de abuso intrafamiliar y adecuación ambiental, a fin de contribuir con una mejor sociedad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

BCRD retoma el ciclo de reducciones de su tasa de política monetaria, disminuyendo en 25 puntos básicos, de 7.00 % a 6.75 % anual

Programa Servicio Legal UASD ha atendido mil 200 casos en 2024

7,638 personas detenidas por la PN en cuatro noches de toque de queda