Diputado Tobías Crespo advierte gobierno aplica reforma fiscal paulatina e indirecta
Revela gobierno someterá en los próximos días préstamos por US$615 millones de dólares
El también miembro del Consejo Nacional de la Magistratura se mostró de acuerdo con una reforma fiscal tras considerarla necesaria, sin embargo, consideró que debe de ser progresiva y no regresiva, en la que paguen más quienes reciben mayores recursos económicos.
Al ser entrevistado por la periodista Rosa Alcántara en el programa radial La Verdad Ante Todo, Crespo alertó que el gobierno se propone someter la próxima semana varios préstamos por un monto de US$615 millones de dólares.
Dijo que para la aprobación de una
reforma fiscal el gobierno tiene que convencer a la gente de que los recursos
que se recaudarían no serían para abultar nóminas y seguir violando la ley con
el otorgamiento de pensiones solidarias.
Respecto a las soluciones viales
presentadas por el gobierno, Crespo consideró que las mismas no tendrán impacto
ni respuestas definitivas al caos del tránsito en la República de Colombia, por
considerar que se piensa en una mayor circulación de vehículos y no en
movilizar más personas a través del transporte colectivo.
Crespo recordó que cuando fue director de la entonces
Oficina de Tránsito Terrestre dejó una propuesta en 2010 con todos los
estudios, planificación, diseño y presupuesto de solución vial menos invasiva del
Corredor Duarte 2, el cual consistía en la construcción de desniveles en la avenida
Monumental con República de Colombia, Jacobo Majluta, Pérez Ricart, Los Próceres,
conectando con la avenida Kennedy. Dijo que era una solución sin afectar el pulmón
del Jardín Botánico.
Criticó que el gobierno cambiara los planes y
los diseños, a pesar de que el contrato de Aerodom que aprobó el Congreso
Nacional era para supuestamente invertirlo en obras de infraestructuras.
Tras calificar de improvisado al gobierno del
Partido Revolucionario Moderno (PRM), Cespo aseguró que la presente
administración no tiene dinero ni tiempo para resolver el problema del tránsito
y el transporte en el país.
El diputado de la oposición informó que sometió
un proyecto para llevar a la categoría de
parque nacional al Jardín Botánico, a los fines de preservar ese espacio
natural, al igual que el Zoológico y el Mirador Sur.
Con relación
a la propuesta de una ley de alquileres dijo que los conflictos e intereses han
provocado que la ley no se aprobara en pasadas legislaturas y que perimiera.
Las declaraciones del legislador del Partido
Fuerza del Pueblo se transmitieron el sábado pasado por la emisora Rumba, en su
dial 98.5FM, de 7 a 8 de la mañana y en un Live por la cuenta de Facebook de la
periodista Rosa Alcántara.
Si desea ver el programa íntegro de clik al
siguiente enlace:
https://www.facebook.com/share/v/1YYB5KhLdn/
Quién es el diputado Tobías Crespo
Desde el año 2010 es Diputado de la
Circunscripción 2 del Distrito Nacional. Ha sido miembro y presidente de la
Comisión Permanente de Obras Publicas y Comunicaciones Vial,
Vicepresidente de la Comisión Permanente de Tecnologías de Información y Comunicación
(TIC´S), miembro de la Comisión Permanente de Energía y Minas.
Presidió también la Comisión Permanente de
Contratos y en la actualidad se desempeña como miembro de las Comisiones
de Energía y Minas, Educación, Administración Pública, Deuda Pública y Activos
Financieros.
Es autor y proponente de la Ley 63-17 sobre
Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y seguridad Vial, Ley 35-18 que
Declara el 23 de septiembre de cada año como Día Nacional del Atleta con
Discapacidad y de la Ley 193-19 que Oficializa las Imágenes de los padres de la
Patria como Únicas y Obligatorias en todas las instituciones públicas e
institución del Estado. Ha propuesto otras 100 iniciativas legislativas
aprobadas en el Congreso Nacional.
Comentarios
Publicar un comentario