Entradas

ADESA defiende al SENASA y propone la inyección de mayores recursos

Imagen
  La Alianza por el Derecho a la Salud (ADESA) resaltó este martes el papel destacado que desempeña el SENASA para amortiguar las consecuencias negativas que sufre la población por la vigencia de un sistema de salud injusto, mercantil, excluyente y deficiente. Alba Reyes , coordinadora general de ADESA, explicó que cada vez es más caro y difícil acceder a servicios sanitarios de calidad, especialmente para los trabajadores, los micros y pequeños propietarios de negocios autónomos y para la población desempleada. Precisó que las tarifas de las consultas médicas, los procedimientos diagnósticos, los partos, los honorarios y la hospitalización en centros privados son tan caros que escapan a las posibilidades económicas de la mayoría de los dominicanos. El Seguro Nacional de Salud (SENASA), pese a sus limitaciones financieras, garantiza el acceso a servicios básicos a más de siete millones de afiliados en los regímenes subsidiado y contributivo. “Por eso hay que preservar y fortalecer ...

La deuda pública nos ahoga: Gobierno del PRM nos ha hipotecado hasta nuestros bisnietos

Imagen
Santo Domingo. -- El gobierno del PRM ha hipotecado el futuro del país con préstamos superiores a los  US$26,399.9 millones , afirmó hoy el aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Javier García, sin que el país sepa en que se han invertido.   El dirigente político dijo que en un hecho sin precedentes en el país, el gobierno del PRM ha incrementado extraordinariamente la deuda pública. Y lo más preocupante es que no se refleja con claridad en qué se está gastando ese dinero; es decir, no se conoce la calidad del gasto”, sentenció.   “ He recorrido todo el país, y en cada comun idad que visito pregunto: ¿qué está construyendo el gobierno dominicano por aquí? Y la respuesta siempre es la misma: nada. Entonces, no sabemos en qué se está invirtiendo el dinero de los préstamos ”, enfatizó.   García indicó que el alto nivel de endeudamiento se ha destinado mayoritariamente al gasto corriente, como el incremento de la nómina pública —q...

JCE presenta su portal del “Observatorio del Sistema Nacional del Registro Civil”

Imagen
Santo Domingo. – La Junta Central Electoral ( JCE ) presentó este martes el portal “Observatorio del Sistema Nacional del Registro Civil (Onarec)”, una plataforma especializada en la recopilación, análisis y difusión de información relacionada con el registro civil. La mesa de honor la encabezaron el presidente Román Andrés Jáquez Liranzo y los miembros titulares Dolores Fernández, Samir Chami Isa, Hirayda Fernández Guzmán y el director de Informática, Johnny Rivera.   También estuvieron presentes el secretario general Sonne Beltré, los miembros suplentes del Pleno de la  JCE , Prado López Cornielle, Cristian Perdomo y Tony Tejada, así como los directores y otros funcionarios de la institución. En la actividad participaron miembros de partidos, agrupaciones y movimientos políticos y representantes de los medios de comunicación.   El registro del Estado Civil ha tenido grandes avances   Durante el lanzamiento del portal el presidente de la  JCE , Román Andrés Jáq...

Diputados aprueban Código Penal en segunda lectura

Imagen
                                     Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura y con modificaciones el proyecto de ley orgánica que instituye el Código Penal de la República Dominicana, en una sesión del pleno que finalizó pasadas las 3:00 de la madrugada. Ahora la pieza pasa al Senado para continuar su trámite legislativo. Con 175 legisladores presentes, el pleno, luego de escuchar a diputados y diputadas de las diferentes bancadas partidarias, procedió a someter más de 64 modificaciones realizadas, de las cuales 42 fueron aprobadas y las demás fueron retiradas y rechazadas. La importante pieza legislativa en su primer artículo reconoce la supremacía de los derechos fundamentales de la persona, consagrados en la Constitución dominicana y en los tratados internacionales aprobados por el Congreso Nacional, así como las...

Diputado Tobías Crespo advierte gobierno aplica reforma fiscal paulatina e indirecta

Imagen
Revela gobierno someterá en los próximos días préstamos por US$615 millones de dólares Diputado del Partido Fueza del Pueblo, Tobías Crespo El diputado del Partido Fuerza del Pueblo, Tobías Crespo, advirtió que el gobierno aplica una reforma fiscal de manera paulatina e indirectamente con aumentos vías administrativas como los servicios de los peajes y por medio de leyes como la de residuos sólidos, con la que recaudará más de ocho mil millones de pesos. El también miembro del Consejo Nacional de la Magistratura se mostró de acuerdo con una reforma fiscal tras considerarla necesaria, sin embargo, consideró que debe de ser progresiva y no regresiva, en la que paguen más quienes reciben mayores recursos económicos. Al ser entrevistado por la periodista Rosa Alcántara   en el programa radial La Verdad Ante Todo, Crespo  alertó que el gobierno se propone someter la próxima semana varios préstamos por un monto de US$615 millones de dólares. Dijo que para la aprobación de una refo...

Banco Confisa se consolida en el sistema financiero dominicano; se especializa en financiamiento de vehículos usados

Imagen
El Banco de Ahorro y Crédito Confisa se consolida en el sistema financiero, al obtener por la calificadora Feller Rate la ratificación de su solvencia en “A-” con perspectivas “Estables”, sustentada en una sólida base patrimonial, una adecuada capacidad de generación y una gestión conservadora del capital.  El Banco Confisa, especializado en el financiamiento de vehículos usados, ha logrado una destacada participación en su nicho de mercado, alcanzando cerca del 18% en el segmento de préstamos para la compra de vehículos usados, dirigidos principalmente a personas de ingresos medios y bajos, con lo que se contribuye a la mejora de su calidad de vida.  “Banco Confisa continúa impulsando su estrategia de transformación digital, con foco en la eficiencia operativa y la mejora de la experiencia del cliente. Su cartera se caracteriza por una alta proporción de créditos con garantía, bajo nivel de morosidad y una cobertura de provisiones superior a la media del sistema”, indica el i...

BCRD informa que la variación del IPC en marzo fue de 0.31 %

• Inflación interanual se situó en 3.58 %, ubicándose por dieciséis meses consecutivos en el límite inferior del rango meta de 4.0 % ± 1.0 %. • La inflación de marzo fue menor en los quintiles 1 (0.14 %) y 2 (0.15 %), correspondientes a la población de menores ingresos, producto de la desaceleración del ritmo de crecimiento de los precios de los alimentos, los cuales tienen una mayor ponderación en la canasta familiar de estos estratos. Santo Domingo. República Dominicana. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que el índice de precios al consumidor (IPC) presentó una variación mensual de 0.31 % en marzo de 2025. Con este resultado, la inflación interanual medida desde marzo de 2024 hasta marzo de 2025 se ubica en 3.58 %, manteniéndose por dieciséis meses consecutivos entre el límite inferior y en el centro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 %, es decir, desde diciembre de 2023. El BCRD destaca que la inflación interanual de marzo de 2025 se encuentra entre las m...